Ideas para comercios rentables, consulta con tu asesor de confianza

Ideas para comercios rentables, consulta con tu asesor de confianza

El seguro adecuado para tu negocio, consulta con tu asesor de confianza 

Hoy en día los negocios están mucho más expuestos a los riesgos a causa de la implementación de las nuevas tecnologías en nuestro día a día, la evolución cultural y social, y las nuevas formas de consumo.

Si queremos que nuestra empresa funcione con total tranquilidad y seguridad, debemos protegernos en épocas de crisis (en aspectos como ciberataques, empleos, actividad, distribución…), y por ello es importante tener contratado un seguro que te cubra correctamente ante estas situaciones antes de que ocurran. 

Qué tener en cuenta a la hora de poner en marcha tu negocio

El primer paso que debe dar un emprendedor a la hora de empezar su negocio es buscar un seguro que se adapte a sus necesidades. Para ello, es necesario conocer los detalles relacionados con tu actividad y contratar sólo las garantías que sean necesarias.

Es muy importante que conozcas los seguros que te van a hacer falta al comienzo de tu negocio, ya que esto te permitirá escoger las mejores opciones y estar tranquilo en cuanto a lo que a riesgos se refiere, además de crear un plan de gastos por adelantado para que te puedas planificar y ahorrar en costes.

Factores a que debes conocer a la hora de contratar un seguro para tu negocio

Lo primero que has de tener en cuenta es el tamaño de tu negocio, ya que aunque el tipo de seguro que te hará falta será muy similar al de los negocios que ya están en marcha, al no tratarse de una empresa de gran volumen el precio se reducirá. El objetivo no es ahorrar dinero, sino crear una póliza personalizada que se adapte perfectamente a lo que necesitas y cubra tus riesgos para que luego no lleguen desagradables sorpresas.

En el caso de los autónomos, por ejemplo, encontramos algunos seguros obligatorios, otros voluntarios y otros que pueden depender directamente de la actividad que se lleve a cabo. En lo que de refiere a los obligatorios, es necesario consultar el convenio colectivo de cada sector para ver cuáles se aplican, especialmente los autónomos que cuenten con empleados a su cargo, ya que deben cubrir aspectos como el fallecimiento o invalidez, además de los seguros para los coches de empresa. Por otra parte, es recomendable contratar un seguro que cubra el espacio de trabajo en sí (si existe) ante distintos percances que pueden ocurrir como robos, incendios… y el contenido de este espacio, como pueden ser las herramientas de trabajo o el material que haya adquirido la empresa para llevar a cabo su actividad (mobiliario, equipos…) 

Por otro lado, también es muy importante tener contratado un seguro de responsabilidad civil que se encarga de cubrir los daños a terceros en el caso de que ocurran mientras desarrollamos nuestro trabajo.

Nuestro principal objetivo es asesorar, informar, ayudar y aconsejar a nuestros clientes. Contamos con una amplia variedad de seguros, y gracias a nuestros acuerdos con las principales aseguradoras te ofreceremos el que mejor se adapte a tus necesidades, garantizando siempre las mejores condiciones.

Contacta con nuestros expertos y te ayudaremos a seleccionar el mejor seguro para ti. Puedes escoger el tipo de seguro para tu negocio que prefieras, desde seguros para PYMES, pasando por los seguros de responsabilidad civil, hasta los ciberseguros u otros. Consulta nuestra web para conocer los diferentes tipos de seguros y sus condiciones.

 

Related Posts
Contáctanos