¿A quién poner de beneficiario en un seguro de vida?

¿A quién poner de beneficiario en un seguro de vida?

¿A quién poner de beneficiario en un seguro de vida? 

La respuesta a esta pregunta a simple vista es bastante simple. Puedes poner de beneficiario a cualquier persona física o jurídica que tú elijas. Es importante avisar a el/los beneficiarios, ya que en el caso de que ocurra un siniestro no podrán reclamar el dinero de la indemnización al desconocer su situación.

Pero empecemos por el principio, ¿sabes en qué consiste la figura del beneficiario de un seguro de vida y cuándo se escoge?

Entendemos como beneficiario de un seguro de vida a la persona a la que se destina la indemnización de la aseguradora en el caso de que fallezca el titular.

El beneficiario se puede elegir previamente en el momento de contratar la póliza o más adelante, cuando el titular lo considere oportuno, presentando un escrito a la aseguradora. Una vez firmado el documento, la información del seguro se actualiza. Además, este es un trámite que se puede hacer tantas veces como quieras. Es decir, no se trata de algo definitivo y puedes cambiar el beneficiario de tu seguro de vida si las circunstancias en tu vida cambian.

Desde 2007 existe un Registro de Contratos de Seguro de Cobertura por Fallecimiento en el cual todas las aseguradoras están obligadas a presentar la documentación de todos sus seguros de vida, con el objetivo de que se pueda consultar si algún familiar tenía contratado un seguro de vida antes de fallecer.

¿Qué debo tener en cuenta para contratar un seguro de vida?

Un seguro puede ser para toda la vida – por supuesto existe la posibilidad de anularlo – , por lo que hay que poner mucha atención a algunos aspectos importantes:

  1. Se recomienda que la cantidad de dinero a asegurar sea equivalente a la suma del salario que tendríamos en 3-5 años.
  2. Si tu seguro está unido a una hipoteca, es importante cerciorarse de que se cubre al completo. De esta forma, nos aseguramos de no legar una deuda hipotecaria.
  3. Escoge a los beneficiarios correctos. Puedes añadirlos en el momento de contratar el seguro o más adelante. También es necesario tener en cuenta que un testamento que se encuentre avalado por un notario tiene mayor validez que lo que se hubiera pactado en la póliza. De esta forma nos aseguramos de que se cumpla siempre la última voluntad.
  4. Es interesante que los progenitores (en el caso de ser una familia) tengan un seguro de vida cada uno. Aunque uno de los dos sea el sustento principal del núcleo familiar, si ambos se encuentran empleados es recomendable que los dos miembros cuenten con un seguro.

Como nunca se sabe qué puede ocurrir el día de mañana, sea un pequeño accidente o uno más grave que afecte a toda la familia, es recomendable tener contratado un seguro de vida. Sobre todo, si tienes a tu cargo a otros miembros o eres el sustento económico de la familia. De esta forma, nos aseguramos de que si ocurre cualquier cosa, los tuyos estén bien.

En Quality Brokers te ayudamos a encontrar tu seguro perfecto personalizado para que sólo pagues por lo que te importa. Rellena el sencillo formulario de la web para que nos pongamos en contacto contigo, así podremos gestionar y resolver todas tus dudas. 

Contrata desde nuestra web tu seguro de vida, y vive tranquil@.

Related Posts
Contáctanos